top of page

ANTAGONISMOS

  • Writer: Leandra R.
    Leandra R.
  • May 26, 2020
  • 2 min read

No queremos aprender de la Historia, Pero si de las películas




Hijos de las películas de acción, del antagonismo entre héroes y villanos, hemos llegado a creer que podemos analizar el mundo que nos rodea bajo la misma división. Que en la vida existen buenos y malos, que siempre somos “nosotros los buenos” y “ellos” los malos. Esa idea nos vendieron las películas y los políticos, para dividir un país y empobrecer la protesta. Así, creemos que el que piensa distinto está errado y que por ende sus acciones son condenables, destruyendo la famosa unión que tanto hace la fuerza.


Jamás hubiera pensado que este pensamiento tendría una tal magnitud, viendo cómo la gente se enceguece de manera a consolar la supuesta línea que defienden. Recuerdo cuando Bolsonaro llegaba al poder en Brasil, y cómo la gente no tardaba en denunciar su política racista y misógina. Sin embargo, ahora que se pronuncia sobre los acontecimientos en Bolivia, muchos parecen acordar con aquel “monstruo” que denunciaban solo unos meses atrás.


No entiendo cómo hemos llegado a criminalizar y deshumanizar a aquellos que se movilizan por el MAS. Acusándolos de ser paramilitares, comprados o ignorantes. Y es que por desgracia, se hace más fácil justificar la muerte de aquel desvalorizado y deshumanizado individuo.


Y no me malinterpreten, no vengo a ponerme por encima como autoridad moral. Soy solo otra minita con opiniones, con un contexto y, aunque atrapada en mi burbuja algorítmica, estoy consciente de mi desinformación. Sin embargo, buscó diversificar mis fuentes y tratar de entender la vista amplia de las cosas.


Solo vengo a denunciar el rencor y odio que parecen crecer en el país, y que mientras unos creen que estamos más unidos que nunca, se tapan los ojos frente a la división que hemos creado al hablar de “ellos” y “nosotros”. Me pregunto dónde están aquellos que gritaban unión y democracia y donde se queda su indignación contra la violencia y la represión ahora. Condeno el que mi madre haya llorado de desespero la noche que protestó la gente por la salida del presidente. Tanto como condeno LAS MUERTES y el poco reconocimiento del miedo que tiene la gente que se ha quedado sin apoyo visible en el gobierno. Acaso será que estamos cayendo en otro vicio de la historia donde aclamamos la vuelta de los gringos y reprimimos a los campesinos?


No parecemos aprender de la historia porque atados a nuestros contextos, nos negamos a cuestionar nuestra perspectiva antes de alinearnos detrás de ciertas figuras. Líderes que se venden detrás de la categoría acertada de “héroe” que buscabas. Ojalá olvidemos el negro y el blanco y entendamos que vivimos en un jodido mundo complejo que solo se lee en una escala de grises y que para avanzar se necesita de tolerancia como primer paso al debate. SÍ, al debate porque no todo está resuelto en Bolivia, y porque ahora se necesitan más que nunca espacios de discusión y libre expresión. Obvio que idealista suena, pero al menos sé hacia donde apunto la mirada y no como la escondo frente a aquellos que apuntan otras armas.



Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Y DECIDI. Proudly created with Wix.com

bottom of page